Destacados chefs internacionales de América, Asia, Australia y Europa tuvieron ocasión de conocer los siete AOVES de Grandes Pagos de Olivar en una cena celebrada el 28 de enero en Madrid. Se ofreció un menú diseñado para la ocasión por el restaurante García de La Navarra, en el que cada AOVE protagonizó un plato, escogido por sus características y potencial para armonizar mutuamente.
Rosa Vañó, directora comercial de Castillo de Canena, puso en valor la singularidad de los AOVES de los asociados, subrayando la personalidad única que les confieren sus olivares de Pago, y destacó el valor añadido que aportan estos extraordinarios AOVES de GPO para los restaurantes en términos de sostenibilidad, así como su trayectoria exportadora a más de sesenta países. Pero más allá de las palabras, el encuentro fue “una oportunidad para disfrutar de los excelentes AOVES de los asociados de la mejor manera posible, a través de la gastronomía española”, afirmó Vañó.
Así la cena comenzó con Boquerones en vinagre con encurtidos caseros sobre la base de AOVE Casas de Hualdo Reserva de Familia (izda.), seguidos de la Clásica ensaladilla rusa con su mahonesa de AOVE Aubocassa (dcha.).
En tercer lugar los invitados internacionales degustaron Plato del atún en tartar con AOVE Marqués de Valdueza Coupage (izda.), y Borraja de temporada hervida y preparada con patata, salteado de ajo con AOVE Marqués de Griñon Oleum Artis (dcha).
La cena continuó con un Clásico bacalao al pil-pil con AOVE Castillo de Canena Reserva Familiar Picual (izda.) para terminar con Escabechado de perdiz con AOVE Masía El Altet High Quality (dcha).
Cerró un postre de Tarta de chocolate negro con helado de almendra y bergamota con riego de AOVE Abbae de Queiles.
Este encuentro se enmarcó en el acuerdo de colaboración y plan de trabajo firmado recientemente por Grandes Pagos de Olivar y el ICEX.